martes, 29 de octubre de 2013

Organigrama de un periodico


Las líneas principales de una empresa periodística gráfica se dividen en 4 gerencias, 2 jefaturas y un departamento:
Gerencia general: Primero ante todo es el responsable legal de un periódico. Fija la política del periódico y editorial, redacta sus proyectos, objetivos de crecimiento y de mantener la integridad fiscal de la empresa.
Jefe de publicidad: El periódico vende espacios, con gerentes de promoción. Luego se encuentran los supervisores de las publicidades confirmando que salen en el periódico y se le da el espacio pactado.
Entre el personal propio de este departamento están el de ventas, mas los redactores de textos publicitarios y los dibujantes o diseñadores.
Jefe de redacción: Planifica, prepara y proporciona las noticias e información al periódico, define la idea política e idiosincrasia del periódico. En este grupo encontramos a los redactores, reporteros, fotógrafos, pasantes.
Gerente de producción: Completa los procesos que se traducen en el ejemplar impreso del periódico listo para el departamento de circulación. En este se incluye el departamento de diseño o composición donde se diseña la estructura, el esqueleto del diario.
Gerencia de RRHH: Atiende los asuntos de los empleados, sus contratos, despidos, contrato de personal, de coordinar los cursos de capacitación, la entrega de premios e incentivos. También realiza la evaluación de desempeño: el rendimiento del empleado y las actitudes dentro del trabajo.
Sus ingresos van hacia la tesorería, que es el lugar donde se reserva el dinero para comprar insumos para el periódico.
Departamento de Finanzas: Se encarga de administrar el dinero que entra de la venta de bienes y servicios, posee dos recursos:
-Balance general, a través de una fotografía del estado de la empresa señalando activos y pasivos
-Estados de resultados y direccionamiento de recursos, hay 3 maneras:
*Flujo de efectivo operativo: muestra los gastos generados por operaciones normales de la empresa, es decir, de las actividades para producir y vender los satisfactores.
*Flujo de efectivo financiero: señala los prestamos que se hacen a la e empresa y la manera en que se están cubriendo
*Flujo de efectivo de inversión: deja ver aquellos recursos que fueron destinados a la compra de maquinarias o equipo.

Gerencia administración contable: Se encarga de la administración del personal, que lo divide en RRHH, departamento comercial, mercadeo y atención al cliente. Como también se encarga de la supervisión de ingresos netos a la empresa, a la tesorería, para luego poder comprar insumos para el periódico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario